Papaya In vitro

Es un desarrollo de un protocolo in vitro para obtener plantas hermafroditas de la variedad de la papaya Pococí.

 

Oportunidad de Negocio:
Licencia vigente.

Sector académico:

Ciencias agroalimentarias.

Sector de aplicación:
Industria agrícola.

Tipo de Propiedad Intelectual:
Sector agrícola.

TRL:
L9: Producto probado con resultados exitosos en el mercado o entorno real.

Código:
CA - 047


M.A.P. Cynthia Céspedes Alfaro

Gestora de Innovación Proinnova UCR
cynthia.cespedes@ucr.ac.cr
(506) 2511-1366

 

¿Podemos conseguir cosechas más eficientes y seguras para los productores de papaya?

La papaya In vitro consiste en el desarrollo de un protocolo in vitro para obtener plantas hermafroditas de la variedad de la papaya Pococí. El equipo de investigación desarrolló un protocolo de clonación (micropropagación) que permitirá a los productores adquirir sólo plantas hermafroditas y así ahorrar tiempo, dinero mientras aumentar la productividad de la plantación.

¿Cuáles son las ventajas de esta solución?

La fruta cuenta posee características agronómicas mejoradas y un potencial de exportación comprobado. Adicionalmente, son frutas más vigorosas, plantas de tronco más grueso y un incio de producción más temprano comparada con la papaya tradicional.

¿Qué estamos buscando?

Buscamos productores de papaya que necesiten conseguir mejores resultados en la cadena de producción del fruto.


Mercado Meta

Productores del sector agrícola interesados en el cultivo de la papaya.

Media

Nuestro trabajo en la UCR, en 60 segundos

Fotografía de papayas

UCR e INTA liberan tres nuevas variedades de papaya mejorada

Productores ya pueden acceder a papaya perfecta 100% hermafrodita